4.3.25

Terquedad

Te dejé ir 

Casi morí 

Pero viví  

Creí 

Hice 

Tuve 

Amé 

Luché   

Cambié  

Confié 

Sentí 

Fuí  

Pero acá este vacío se puso tonto 

Sigue esperando a los pies de tu alma 

28.2.25

Irreconocimiento

No me puedes definir

Aunque crees conocerme más que nadie
Mi iridiscencia te sonó a fierros chocando
Y callé para que hablaras con tu espejo
Al fin y al cabo eras feliz escuchándote

Guardé mis relámpagos en el cuello
Inflé mis mejillas para no lanzar torbellinos
Apagué la oscuridad para no encandilarte
Guarde en la hielera el ardor emborrachado
Así fue que solo viste arreboles dosificados
Ramas florecientes del bonsái
Locura metodológica

Pero no viste mis dudas refulgentes
Mis esperanzas saltando sobre el fogón
Y mis sueños recorriendo marejadas

Nunca te quemaste conmigo
Ni te diluiste con mis volcanes
Aunque crees conocerme
Cuando intentes definirme
Verás que solo supiste
De piel, sangre y huesos
Para ti fui un buen tipo
Gasolina sin chispa
La cara correcta
De lo inexpugnable
Desierto mudo y suave
Que calentaba cuando no podía arder

Es mejor así
Quédate con mi reflejo en tu cabeza
No preguntes sobre lo salvaje
Sobre el color indómito de mis ojos
O las tormentas en mis sienes oceánicas
Confórmate con los ecos de todo esto

Es tarde
Ya no te sirve averiguar
Sobre la vastedad que existe
Detrás del cerco que conociste en mí

16.2.25

Cansancio

A veces se hace preciso
Que no me pidan una mano o una oreja
Sino un empujón a lo desconocido
Conversaciones de libros escondidos
Hacernos spoilers de las vidas nuestras
Animarnos a mirar lo profundo sin miedo
Dejar de aprender por estar enseñando
Temerle más al sofá y al tedio
Compartir la urgencia del entusiasmo
Y las ganas explosivas de no permanecer
para siempre en círculos caminando

Quizás sea necesario
Que me contagien de claustrofobia
para salir a vivir más seguido
Ponernos sal y limón en las heridas 
para sentirlas, sufrirlas y seguir adelante
Que nos lancemos de boca al vacío
porque es la única manera de volar
Que me hagas sentir, por una vez, llevado
a leer geoglifos en tu pecho amazónico
Se hace preciso dejar de guiar
Tener alguien a quien admirar

11.2.25

Sinestia

Cada uno con su propia vida 

Somos cuerpos tibios sin destino 

viajando en un ahora desgreñado 

Sin saber nada sobre el otro 

La vida lee a ritmo pausado 

Tu aquí y yo allá  

Era correcto no conocernos 

No vimos el peligro de estar cerca 

La piel suele ser traicionera 


Pero un día, o quizás un siglo 

(Definir es tan subjetivo) 

Nos notamos a lo lejos 

Cada uno caminando por su cuenta 

La noche estaba iluminada 

Éramos jóvenes borrachos a destiempo. 


Cuando reaccionamos 

Ya íbamos uno contra el otro  

Vertiginosos puentes ahí arriba 

Nos miramos en un tiempo sin segundos 

Derretidos nos fundimos 

Respiración mezclada 


Ocurrió lo imposible 

Fuimos uno  

Ebullición 

Vapor  

Pasión  

Estertor 

Intensidad 

En un instante infinito 


Y nos enfriamos 


Nuestra gravedad nos volvió a separar 

Ahora ya somos dos 

Nuevamente 

Pero no somos los mismos 

Nunca más nos olvidamos 

Y acá estamos 

En esta especie de presente 

Nunca volvimos a fundirnos 

Pero siempre nos acompañamos 


Cada uno con su propia vida 

Somos cuerpos tibios sin destino 

viajando en un ahora desgreñado 

con el corazón entrelazado 

5.2.25

Albedrío

Te fuiste pero no te vas,  

te quedas pero no estuviste. 

Tu vacío te precedió 

antes de ver tu desnudez verdadera,  

la de adentro,  

la de tu olvido aparentando desamor. 

Y acá afuera estoy aprendiendo a extrañar,  

esperando que te desvanezcas  

antes que un "te necesito" mío  

te golpee directo en el rostro. 

El tiempo olvida así que lo detuve, 

así puedes llorarme a lo ojos siempre y ahora. 

Tus días sin amor, sin calor de piel, 

que para mí sí fueron ardor y cariño. 

Pero tú, ignorante, no podrás darte cuenta 

de esta pequeña supernova que llevo dentro 

Te destrozaría si la miras a los ojos 

¿Tu me juzgas?  

Mírate. 

Tanto albedrío como un mosquito. 

Te dejé mirar acá adentro  

sin que te dieras cuenta, 

porque aún cuando no cierras los ojos, 

te enfrentas a ese vacío sin fe 

que tienes cuando se apagan los ruidos. 

Tampoco soy mucho mejor. 

Por cobarde,

Te dejé hurgar en mis dolores sin gritar. 

Callado por no evitarte, victimaria. 

Acabé entre los tallos del pantano. 

Te oigo desde ahí, pero no: 

Solo es un permanente eco de otras voces 

rebotando en tu caja de Schrödinger. 

Sin tú saber si eres o no. 

30.11.24

Fuente

Una moneda en la fuente.

Un día de lluvia
Y en tu corazón no hay estaciones
Que lleguen a su casa
No es tan fácil el reencuentro

Quizás no funcione
Pero ahí está tu moneda
Dormida en el fondo
Soñando con darte una mano
Mientras vuelves a tu vida

Una moneda en la mente
Y la lluvia en tus ojos
Tu miedo le gana a tus ganas
Regresas desilusionado
Esperando un pasado mejor

16.5.24

Hambre

Aquí en la noche meciéndome el hambre.

Pero no hambre de comida.
Hambre como el hambre que siente el animal
enjaulado esperando por su ración del día.

26.9.21

Catulo

Óyeme, Catulo.

Funesto el ocio te será, amigo,
porque seguiste un beso con tu vida
pero tus 36,5 grados no pudieron entibiar
ese inmenso glaciar que asomaba detrás.
Te encontraste de frente con el blanco peñasco,
lo amaste mientras caías
y cada vez que elevabas tu cabeza
veías que único lugar que ansiaste,
el de ese beso,
fue una jaula de cuatro paredes
que te dedicaba canciones
y después de 20 años como siglos
aún sigues recordando.

Tu ocio nunca más fue tuyo, amigo.
Desde ahí fue suyo y tu garganta bien lo sabe
mientras se reía amable algo explotaba acá dentro.
Tu dolor rió, sentada en la cuneta del frente
como si aún hubiese amor,
y, lanzándote una mirada sin pupilas,
te miró a la cara mientras acercaba a su cuerpo otra figura borrosa.
La reina de copas lo consiguió
y tú, dos de bastos, te quedaste con el nudo y el ahogo
como invitado de honor en tu propio funeral.
Debiste haber aprendido
para haber recuperado tu tiempo.
Ese beso nunca fue tuyo, Catulo.




10.6.21

Tiempo

Cuenteándonos,
como García Márquez,
sabemos el final desde el principio.
Saboreamos la derrota antes de empezar.
Condenados al tiempo. Predestinados
a vivir esperando la antología descarriada,
pulverizando certezas en la inmensidad
de un tiempo que desconocemos.


Sabemos que somos solo un chiste corto,
una interjección imperceptible que cae
a la conciencia de movimiento.
Sabemos el final desde el principio.
Tenemos el tiempo atrapado entre las manos,
pero se esfuma como si fuera de otra dimensión.
Está desfalleciente y
nosotros resignados a no mesurarlo.
A no lograr la resurrección.

Así vivimos, existimos y nos quedamos
sin poder tomar cada segundo y retorcerlo,
sin alcanzar lo que no nos es posible.
Mientras tanto,
construimos tronos para mirar
nuestra condena desde bien arriba,
permaneciendo un ratito entre el cambio,
entre transcurrires diferentes donde
quizás alguna vez pudimos coincidir.

Nos movemos apurados.
Predestinados. Nos levantamos a las 5:30
para esperar barcos creyendo que llegan
o creyendo que zarpan. Mientras
al otro lado del Estigia alguien ríe,
burlándose de nosotros.
Temporales.
Finitos.
Entes.

3.8.20

Pale blue dot

¿A quién le contarás
Tus fabulosos recorridos por el mundo?
¿Con quién compartirás
Las lentejuelas de tu vida glamorosa?
¿Con quién celebrarás
Cada año tu día mundial del Rock?
Déjame decirte
–Y más te vale que me leas esta vez–
que Sagan tenía razón:
Toda esta tremenda distancia 
fue solo un pálido punto azul.

Pero los párpados siempre lo supieron,
se cerraron el tiempo justo para borrar,
para abrirse y enmarcar todo de nuevo.
Un parpadeo puede durar una vida.

Logré encandilarme con tu complicidad
hasta hacerme utilero de tus intenciones,
hasta fundirnos en fricciones metálicas.
Pudiste recorrer tu superficie con mi voz
y, como perfumista, ir probando 
cada una de mis fórmulas
Nos gritamos un presente, un futuro.
Tuvimos tomado al destino por el cuello.

Hasta que abrimos los ojos.

Y desde acá de nuevo pregunto, rosa insolente
¿Ahora a quién le importan tus pétalos desprendidos?
¿Quién se entrega a tu universo pretérito?
Lástima que todo esto 
–y te lo digo leyéndote a los ojos–
No haya sido más que un parpadeo,
una mala broma del espacio-tiempo.
No fue más que un pálido punto azul.

La Tierra - Fotografía del Voyager 1 a 6.000 millones de kilómetros

31.7.20

Vente

Vente aquí, conmigo
Y dejaré de negociar con los recuerdos.
Solo me quedaré con tu presente.

Vente solo una vez más
Y te prometo escuchar tus historias una por una,
Letra por letra, leerte sin apuro.

Si te vienes acá, aunque sea una sola vez
Te advierto que no bajes la guardia.
Puede que no salgas de mi vida de nuevo.

Porque si un día te abro mi puerta y te encuentro
Sabré tus intenciones con tan solo verte.
Te revolveré en tifones, huracanes, tornados y trombas.
Me tendrás buscando lo que el tiempo ha dejado.

Así que vente
Y podré cerrar las puertas que abrí mientras te esperaba.

Amantes en rojo  - Nicoletta Tomas Caravia


30.7.20

Copy/Paste

Hoy lo que hago es no escribir.
Solo copio en estas lineas
Los momentos originales,
Las caricias auténticas,
Las lágrimas verdaderas.
Tomo las promesas iniciales,
Los deslices infantiles,
Las preocupaciones vírgenes.

Selecciono las primeras
Y solo las pego más abajo:
La necesidad de olvido,
Lo complejo del quedarse
O la dificultad de partir.
Reproduzco las tristezas,
El color del desengaño,
La emoción del autoexilio.

Me he quedado duplicado.
Sin saber si me fui
o me dejé allá:
Bifurcado.

Bifurcación - María Gabriela Sudiro


Expectativa

Aún espero con la fe de los que suben al patíbulo.

Paisaje y Patíbulo - Autor anónimo

Naturaleza Muerta

-¿Dónde están esas vertientes que acarician?
            -Fueron bebidas por árboles clonados.
-¿Qué es esa bruma que incomoda a lo lejos?
            -Ciudades apretadas que escriben penas.
-¿Dónde están nuestras lagunas transparentes?
            -Son invisibles, color del mineral.
-¿Dónde quedan las lluvias alimenticias?
            -Varadas en embalses de playas plásticas.
-¿Dónde está el anciano alerce imperecedero?
            -Lejos, buscando algún sitio sin nosotros.
-¿Dónde quedó la montaña milenaria?
            -Escondida en pinos púberes y ácidos.
-¿Qué ha pasado en nuestra madre madriguera?
            -Está radiante de césped, luminarias y cemento.
            Crece, magnificente, buscando tocar el cielo.
            Hemos logrado la eternidad, la permanencia.
            Lo demás es un detalle. Nada importante.
Hemos triunfado sobre la evolución.


Desde el balcón - Clarose (fragmento)

29.7.20

Tiempo lineal

Dame tus pies cansados de flotar
Dame tus huesos oxidados por el tiempo
Dame tus sienes agrietadas de recordar
Dame la fuerza eterna de tu edad
Quiero juntar tus ganas de un momento
Quiero la gravedad de tu curvatura
Quiero abrasarte hasta que nos apaguemos
Quiero poner en jaque a tu locura
Te amo por ser tu esclavo
Te aferro porque me suelto
Te extraño y te reconozco 
Te quiero porque te tengo
Tengo para ti un poquito de universo
Tengo también una mirada que te admira
Tengo y te ofrezco estos cuantos átomos
Tengo al final una vía, una vida
Ahora soy agua en derretimiento
Ahora hago alma con nuestras sonrisas
Ahora pienso en danzar en tu fuego
Ahora soy ansia de que vengas deprisa


Los amantes - René Magritte

Mala cosa

Mala cosa:

Después de tanta vida es triste encontrarse
de frente
con que la única forma de crear en la cabeza
es durmiendo.

El Sueño - Pablo Picasso

25.3.20

Tiempo

Hace frío. La calle se ha dormido en el piso y sobre ella se derrama una letanía de individuos con la esperanza camuflada bajo sus trajes. Es tarde. Tan tarde que ya es hora de amanecer.

24.3.20

Silencio

Una tormenta contenida,
un dolor aplastado,
una lágrima censurada,
el vértigo que produce estar al borde
y no poder dar el paso.
El si-lencio,
el no-grito.
El peso de la inteligencia
domada por la razón.

El grito - Edvard Munch


19.6.19

Zombie

Aquí una adaptación para el español de la canción "Zombie" de The Cranberries, que traté de armar para nuestra banda. Hecha con mucho respeto hacia el sentido original y los dos niños víctimas del atentado de Warrington, Inglaterra, en 1993, que inspiraron a la banda irlandesa.

Su rostro ausente cuelga
El niño frío queda
La violencia ha silenciado
Confundiendo todo

Por qué yo? Por qué a mí?
Mi familia no vi
Si en tu cabeza
Está la guerra

Tus tanques y bombas
Tus bombas y armas
Y en tu mente
Todo es muerte

En tu mente, solo muerte
Zombie, zombie, zombie
¿Que hay en tu mente, solo muerte?
Zombie, zombie, zombie

Su madre destrozada
Su corazón has cerrado
Tu violencia ha silenciado
Todo equivocado

Es así desde aquel
Mil nueve dieciséis
En sus cabezas
Todo es guerra

Sus tanques y bombas
sus bombas y armas
Y en sus mentes
Todos dementes

En tu mente, solo muerte
Zombie, zombie, zombie
¿Que queda en tu mente, solo muerte?
Zombie, zombie, zombie


Guernica - Pablo Picasso


5.6.19

XXIX+

Caminante, siempre es bueno
caminar de orilla al mar;
notar que hasta tus pisadas
en el agua se ahogarán.
Caminante ¿No lo notas?
Al volver la vista atrás
te das cuenta de que nada
ha quedado como está.
Caminante, no hay camino
Solo huellas que borrar.

Caminante, no hay camino,
Ni lo hubo ni lo habrá.

El caminante sobre el mar de nubes - Caspar David Friedrich