Mostrando las entradas con la etiqueta Armatostes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Armatostes. Mostrar todas las entradas

11.2.25

Sinestia

Cada uno con su propia vida 

Somos cuerpos tibios sin destino 

viajando en un ahora desgreñado 

Sin saber nada sobre el otro 

La vida lee a ritmo pausado 

Tu aquí y yo allá  

Era correcto no conocernos 

No vimos el peligro de estar cerca 

La piel suele ser traicionera 


Pero un día, o quizás un siglo 

(Definir es tan subjetivo) 

Nos notamos a lo lejos 

Cada uno caminando por su cuenta 

La noche estaba iluminada 

Éramos jóvenes borrachos a destiempo. 


Cuando reaccionamos 

Ya íbamos uno contra el otro  

Vertiginosos puentes ahí arriba 

Nos miramos en un tiempo sin segundos 

Derretidos nos fundimos 

Respiración mezclada 


Ocurrió lo imposible 

Fuimos uno  

Ebullición 

Vapor  

Pasión  

Estertor 

Intensidad 

En un instante infinito 


Y nos enfriamos 


Nuestra gravedad nos volvió a separar 

Ahora ya somos dos 

Nuevamente 

Pero no somos los mismos 

Nunca más nos olvidamos 

Y acá estamos 

En esta especie de presente 

Nunca volvimos a fundirnos 

Pero siempre nos acompañamos 


Cada uno con su propia vida 

Somos cuerpos tibios sin destino 

viajando en un ahora desgreñado 

con el corazón entrelazado 

30.11.24

Fuente

Una moneda en la fuente.

Un día de lluvia
Y en tu corazón no hay estaciones
Que lleguen a su casa
No es tan fácil el reencuentro

Quizás no funcione
Pero ahí está tu moneda
Dormida en el fondo
Soñando con darte una mano
Mientras vuelves a tu vida

Una moneda en la mente
Y la lluvia en tus ojos
Tu miedo le gana a tus ganas
Regresas desilusionado
Esperando un pasado mejor

26.9.21

Catulo

Óyeme, Catulo.

Funesto el ocio te será, amigo,
porque seguiste un beso con tu vida
pero tus 36,5 grados no pudieron entibiar
ese inmenso glaciar que asomaba detrás.
Te encontraste de frente con el blanco peñasco,
lo amaste mientras caías
y cada vez que elevabas tu cabeza
veías que único lugar que ansiaste,
el de ese beso,
fue una jaula de cuatro paredes
que te dedicaba canciones
y después de 20 años como siglos
aún sigues recordando.

Tu ocio nunca más fue tuyo, amigo.
Desde ahí fue suyo y tu garganta bien lo sabe
mientras se reía amable algo explotaba acá dentro.
Tu dolor rió, sentada en la cuneta del frente
como si aún hubiese amor,
y, lanzándote una mirada sin pupilas,
te miró a la cara mientras acercaba a su cuerpo otra figura borrosa.
La reina de copas lo consiguió
y tú, dos de bastos, te quedaste con el nudo y el ahogo
como invitado de honor en tu propio funeral.
Debiste haber aprendido
para haber recuperado tu tiempo.
Ese beso nunca fue tuyo, Catulo.




30.7.20

Copy/Paste

Hoy lo que hago es no escribir.
Solo copio en estas lineas
Los momentos originales,
Las caricias auténticas,
Las lágrimas verdaderas.
Tomo las promesas iniciales,
Los deslices infantiles,
Las preocupaciones vírgenes.

Selecciono las primeras
Y solo las pego más abajo:
La necesidad de olvido,
Lo complejo del quedarse
O la dificultad de partir.
Reproduzco las tristezas,
El color del desengaño,
La emoción del autoexilio.

Me he quedado duplicado.
Sin saber si me fui
o me dejé allá:
Bifurcado.

Bifurcación - María Gabriela Sudiro


Naturaleza Muerta

-¿Dónde están esas vertientes que acarician?
            -Fueron bebidas por árboles clonados.
-¿Qué es esa bruma que incomoda a lo lejos?
            -Ciudades apretadas que escriben penas.
-¿Dónde están nuestras lagunas transparentes?
            -Son invisibles, color del mineral.
-¿Dónde quedan las lluvias alimenticias?
            -Varadas en embalses de playas plásticas.
-¿Dónde está el anciano alerce imperecedero?
            -Lejos, buscando algún sitio sin nosotros.
-¿Dónde quedó la montaña milenaria?
            -Escondida en pinos púberes y ácidos.
-¿Qué ha pasado en nuestra madre madriguera?
            -Está radiante de césped, luminarias y cemento.
            Crece, magnificente, buscando tocar el cielo.
            Hemos logrado la eternidad, la permanencia.
            Lo demás es un detalle. Nada importante.
Hemos triunfado sobre la evolución.


Desde el balcón - Clarose (fragmento)

29.7.20

Tiempo lineal

Dame tus pies cansados de flotar
Dame tus huesos oxidados por el tiempo
Dame tus sienes agrietadas de recordar
Dame la fuerza eterna de tu edad
Quiero juntar tus ganas de un momento
Quiero la gravedad de tu curvatura
Quiero abrasarte hasta que nos apaguemos
Quiero poner en jaque a tu locura
Te amo por ser tu esclavo
Te aferro porque me suelto
Te extraño y te reconozco 
Te quiero porque te tengo
Tengo para ti un poquito de universo
Tengo también una mirada que te admira
Tengo y te ofrezco estos cuantos átomos
Tengo al final una vía, una vida
Ahora soy agua en derretimiento
Ahora hago alma con nuestras sonrisas
Ahora pienso en danzar en tu fuego
Ahora soy ansia de que vengas deprisa


Los amantes - René Magritte

Mala cosa

Mala cosa:

Después de tanta vida es triste encontrarse
de frente
con que la única forma de crear en la cabeza
es durmiendo.

El Sueño - Pablo Picasso

25.3.20

Tiempo

Hace frío. La calle se ha dormido en el piso y sobre ella se derrama una letanía de individuos con la esperanza camuflada bajo sus trajes. Es tarde. Tan tarde que ya es hora de amanecer.

18.12.18

Oficinista (La vida acá adentro)

Acá adentro somos el aletear del ventilador
La taza de café a medio enfriar
Un lápiz recostado sobre el papel adormecido
El clima de varios años sin estaciones.

Acá adentro vemos el sol enrejado en aluminio
La fotografía de un pariente made in China
La mesa lista para recibir nuestras yemas sudorosas
El papelero lleno de fantasías inadmisibles.

Acá adentro empuñamos nuestras patas de gallo
Lanzamos con furia un dislike obsoleto
Nuestra vida se parapeta contra la silla
Blandimos, valientes, las espadas de plástico.

Acá adentro somos el tiempo sin piernas
Nos quedamos soñando con estar allá afuera
Mientras damos, importantes, nuestro aporte
A cambio de un numerito en la cuenta corriente.

Mano con esfera reflectante - M.C.Escher

28.7.17

Ajedrez

Y estoy en jaque otra vez. Pronto el juego acabará y habrá que comenzar una nueva partida. Otra vez.

2.3.17

Trueque

Deseaba que te admiraras bajo la luz de tu propio brillo, pero tu amanecer te encandiló, y giraste tus mejillas hacia la sombra. Quería que siguieras desatando con fuerza tu tempestad introspectiva, pero el nudo en la venda de tus ojos fue más fuerte.
Anhelaba que paseáramos en la noche, como dos pumas compartiendo sus furtividades, pero te cansaste antes que yo, te fuiste a la seguridad del día, y olvidé como era eso. Esperaba volver a oírte cantando, porque cantar en la ciudad es aventurarse a escalar la montaña, pero a gritos preferiste quedarte en la planicie.
El cielo hizo un boceto de nubes con tu nombre, hasta que llegó la borrasca.
Y empezaste a trocar, a la antigua, las vivientes estrellas por melancólicas postales, tu piel morena indestructible por la resistencia a la insulina, tus ganas de epopeya por un set de raices para quedarte inmóvil en tu suelo, tus preguntas sobre la existencia de la magia por el mullido sonido del televisor.
Y te seguí igual.
Dejé de enmarañar mis afluentes torrentosos y me quedé quieto, en calma, en un eterno día sin noche ni morenidad, sin felinadas, sin canciones ni tempestades.
Dejé de ser ese Ícaro que derritió al sol y nos hicimos lawanes. Y aún así preferiste estar conmigo, y yo escogí seguir contigo.
Imperecederos.

11.7.14

Lluvia

Lluvia, ya cumpliste. Tus manos húmedas han borrado todo. Ve a dormir, amnésica, y deja paso a esa luna que no pudiste mojar.


Mujer con paraguas. Fuente: http://123hdwallpapers.com

Inexorable

Faltaban pocos segundos para el final, pero se hicieron tan pesados que, desesperado y al borde de la locura, no pudo aguantar más. Se levantó, caminó hacia ellos, tomó al último segundo con ambas manos y, con una voluntad sobrehumana, lo detuvo.


La persistencia de la memoria - Salvador Dalí (fragmento)

16.3.12

Es natural

En Santiago de Chile es natural que venga una ola de frío luego de la lluvia, tan natural como la impotencia después de la injusticia.

2.11.09

Palabrerías

Mi cuarto es tan alto como el techo de un mall
y tan extenso que hasta hace eco
Los libros y las copas duermen siesta en un rincón
Los parlantes lanzan música que rebota buscando algún oído
El idioma cómplice y juguetón permanece encerrado entre mis labios
La noche se desliza quieta

Enamorado de la soledad
enciendo como pedernal cuando me refugio

26.10.09

Siempre adelante

Mira hacia atrás,
al origen de todo,
al amanecer de todo,
al nacimiento de todo.
Mira al inicio del resplandor
y date cuenta, querida,
que nada ha sido en vano,
que el camino se hace con pasos,
que existen cimas y simas.
Ahora mira adelante,
a la proximidad de todo,
a la elección de todo,
a la libertad de todo.
Aprecia el nuevo paisaje,
sorpréndete y maravíllate,
Si sigues mirando hacia atrás
avanzarás pensando que vas retrocediendo.

20.8.09

Despedida

Te vi jadeando en la sala de hospital
Era tu último día en este planeta
Yo salí a caminar, con tus ojos mirándome desde dentro
Abrías tu espíritu al último adios
Y lo unico que pude hacer fue besarte
Aún no aprendo a resucitar gente

Ahora extraño esos ojos ofensivos
Esa piel escandalosa e inflamable
Y tus ganas de ir contra lo establecido
Camino con tus ojos mirándome desde dentro
Pero ya no lloro
Me abriste el espíritu al último adios

2.6.09

Treinta

Está bien. Es cierto. Tengo treinta
pero treinta es solo un dato.
Lo importante es que a los treinta
ya no se viven las cosas de antes de los treinta.
Donde antes de tener treinta tuve veintinueve.
También tuve dos, tres y quince, pero nunca treinta.
Aunque debo confesar que treinta siempre me interesó
treinta casi tanto como veinticuatro.
pero a los treinta le deberé siempre mi vida
porque ahora, con mis treinta, te encontré.

14.5.09

Retorno a la esencia

Volví
al camino
angosto,
sinuoso,
a ese que nadie
quiere recorrer
por temor
a resbalar.
De frente,
adelante,
imperturbable.
Volví a apostar
la vida,
a transformar
lo más mínimo.
Lo esencial.
Navegando directo
hacia lo que creía
imposible.
Corriendo
como niño
entre guijarros
y espinos.
Lastimado
pero alegre
de haber
abrazado
al fin
un camino
para
andar.

19.4.09

Golondrina de otoño

Golondrina de otoño: estás pero no estás.
La vida cotidiana no significa.
Sí significan las alas entrelazadas
y las canciones de la lista de reproducción.
Mis ganas de volar aún están tibias
como habitación a media luz.

Golondrina de otoño: nuestro lenguaje es silencioso
y nuestro desplegar de alas es solitario.
Las ganas de romper con todo
y los años de espera me abofetean celosos.
Y ahora vuelvo, pienso, noto, lloro,
que lamentablemente
no haya esperado lo suficiente.